Conoce estas 7 importantes características de la carta privada. El género epistolar es uno de los más escritos, pues se usa en muchas situaciones. La carta privada se emplea en una relación interpersonal. Se escriben cartas de amor, de amistad, cartas familiares, entre otras de índole privada.
Comentarios desactivados en 7 características de la carta privada
El diario escrito por el protagonista de La invención de Morel se vuelve un testimonio de las atroces consecuencias que esa máquina fatal trajo para un grupo de personas. Para el narrador, la escritura es la única posibilidad de construir memoria y ser libre.
Comentarios desactivados en «La invención de Morel»: el testimonio como ejercicio de libertad
En palabras de Lejeune, la autobiografía es un relato retrospectivo en prosa en el que una persona cuenta su propia existencia, poniendo énfasis en su vida como individuo y, especialmente, en la historia de su personalidad. ¿Esto qué significa?
Comentarios desactivados en Autobiografía: definición, características y aspectos clave
Leer en silencio nos permite protegernos de la intervención exterior, refugiarnos en la interioridad, escapar de la angustia pública, adentrarnos en la reflexión interior sobre nuestra vida personal o sobre las múltiples dimensiones de la vida general: el arte, la política, la cultura, las ciencias, etc.
Comentarios desactivados en «Lectura y cuidado de sí», una mirada al texto de Anthony Sampson
Hace 44 años te mataste. Hoy tendrías 69 años y un tapabocas, y un sinnúmero de historias sobre angelitos empantanados en la amargura festiva de este confinamiento con cara de cura y amenaza. En 2020 llegó a su término una más de las ideas de tus amigos: la publicación de tus cartas, a cargo de Luis Ospina y Sandro Romero Rey.
Comentarios desactivados en Andrés Caicedo, una carta para vos con una de tus cartas
El simulacro referencial es el «tropo de la representabilidad del byos y del autos», la posibilidad de representar en un texto la vida de un autor y su existencia, a pesar de las distancias entre la vida real y la vida escrita. Aunque nace como concepto aplicado al género de la autobiografía, nada impide rastrear su forma en otras escrituras del yo, como la epistolar y la diarística.
Comentarios desactivados en Las «Cartas del yagé» y los diarios de Pizarnik: el simulacro referencial en la narración autobiográfica
¿Qué es una carta privada? ¿Cuáles son las características de la carta privada? ¿Qué relación existe entre la carta privada y las escrituras autobiográficas? Respondemos a esos interrogantes y mostramos dos grupos de características: las generales y las características discursivas expuestas por Darcie Doll Castillo en «La carta privada como práctica discursiva: algunos rasgos característicos».
Comentarios desactivados en Carta privada: definición, estructura y características
Carta privada y cuidado de sí son dos términos fuertemente ligados. En esta oportunidad observaremos la manera en la que la autorrevelación y el autoconsuelo se manifiestan como formas del cuidado de sí en la escritura epistolar. Este es el tercero de cuatro artículos sobre esta exploración del cuidado personal en las cartas de Julio Cortázar.
Comentarios desactivados en CARTA PRIVADA Y CUIDADO DE SÍ: LA AUTORREVELACIÓN Y EL AUTOCONSUELO
Cuidar la escritura de sí es una de las expresiones más inmediatas del escritor que cartea; acaso buena parte del interés por cartear nace de la preocupación por ejercitarse. La carta se convierte en una herramienta para mejorar, pulir, experimentar un estilo, trazar una búsqueda poética o narrativa.
Comentarios desactivados en La carta privada y el cuidado de sí. Cuarta carta: la manutención de saberes
Escribir una carta implica retirarse de las labores cotidianas. El destinador necesita depositar su atención en la escritura, y en ese retiro se atiende a sí mismo, no solo al destinatario. Por esta razón, en la escritura ocurre la primera expresión del cuidado de sí.
Comentarios desactivados en El cuidado de sí y la escritura en la carta privada
30/11/2020
La carta privada y el cuidado de sí. Definiciones y «Cartas a los Jonquières» de Julio Cortázar
La carta privada no es, exclusivamente, una herramienta de comunicación. Constituirse como un medio para enviar un mensaje es apenas uno de sus rasgos. La carta privada es una escritura del yo, una herramienta para volcar la mirada sobre el propio cuerpo, la mente y el espíritu como objetos de conocimiento; es decir, una herramienta para conocerse.
Comentarios desactivados en El cuidado de sí mediante la carta privada: análisis de «Cartas a los Jonquiéres» de Cortázar
30/11/2020
¡Llegaste al final!
Ten paciencia: ¡solo son segundos!
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos "cookies" para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.